El Método Feldenkrais es del futuro porque atiende algo insustituible por la tecnología.

Todos escuchamos o leemos diariamente frases como: ‘¡La tecnología es el futuro!’ o ‘!No habrá ámbito profesional donde la tecnología no tendrá una función fundamental!’

Es una afirmación por lo menos dudosa.

Primero porque todas las generalizaciones son un poco sospechosas.

Segundo porque sí hay espacios donde la tecnología no entra. Y no va a poder tampoco en el futuro. Todo lo contrario.

Competencias del hemisferio izquierdo

Si miramos un poco más de cerca, observamos que la tecnología cubre sobre todo competencias del hemisferio izquierdo de nuestro cerebro: analizar, calcular, cuantizar etc. Esas funciones serán dominadas por la Inteligencia Artificial, sin duda. Los ordenadores lo hacen mucho mejor, más rápido y más infalible que un ser humano.

Competencias del hemisferio derecho

Pero hay una serie de cualidades – sobre todo del hemisferio derecho – que son insustituibles como, por ejemplo, la creatividad, la poesía, la empatía y el toque humano. Lo mismo vale para la conciencia, la calidad del movimiento, el trato respetuoso tanto con uno mismo como con los otros como con el entorno.

En breve: todo lo que es profundamente humano – no puede ser reemplazado por la tecnología!

En consecuencia es altamente probable que el método Feldenkrais sea del futuro porque enfoca lo típicamente ‘humano’. Por ende ganará importancia y valor en el futuro justamente porque atiende algo irreemplazable.

Es muy poco probable que en el futuro exista IA (Inteligencia Artificial) que pueda ayudar a un ser humano a tomar conciencia de sus patrones adquiridos a lo largo de su vida y ayudarle a aprender alternativas más adecuadas para su estructura, su potencial y sus sueños.

 

‘Para mí, reconocerte a ti mismo’ es el lema más importante. Pero, ¿cómo se hace?
No se aprende al hacer lo se supone que uno debería hacer sino por hacer lo que uno siente.’

Moshe Feldenkrais