¿Qué es el Método Feldenkrais?
Una anécdota
Se cuenta que cuando el Dr. Feldenkrais estaba ya cerca de su muerte,
una persona cercana le preguntó:
“Moshé, cómo ves el futuro de tu método?
Entonces Feldenkrais contestó:‘Mira, en este trabajo hay básicamente tres grupos de personas:
primero están los que vienen por un dolor; en un hombro, en una rodilla o en cualquier otra parte. Después de unas sesiones su dolor amaina o desaparece, y ellos se van.
Esta es la mayoría.Después están las personas que vienen por los mismos motivos pero se dan cuenta que para encontrar una solución más duradera hay que tener en cuenta más que solo el síntoma. Hay que tener en cuenta la trama de relaciones dentro del cual aparece la dificultad.
De estas personas hay mucho menos.
Y finalmente están los que se percatan del profundo potencial que hay en mi método para cambiar las creencias y paradigmas más arraigadas en uno.
De esas personas hay muy pocos.
De todas formas, mi método está abierto para todos y es una elección libre y personal de cada uno cuanto quiere o puede aprovechar de su potencial.”
Formatos
El Método Feldenkrais es sumamente versátil y adaptable a las necesidades, posibilidades y circunstancias de cada uno.
Individual
La forma individual clásica del Método Feldenkrais es la ‘Integración Funcional’, guiado por las manos del profesional.
Hay también otros formatos posibles, como clases individuales guiadas por medio de la palabra.
Grupal
Secuencias de movimientos específicos que cada persona explora con la guía verbal del profesional.
Presencial
Consultar.
Formación de Profesionales
Hay un único formato internacional acreditado para formar profesionales del Método Feldenkrais. Es una formación de 160 días o 800 horas en cuatro años con un mínimo de cuatro entrenadores diferentes.
Phil Unseld
Profesor del Método Feldenkrais acreditado
por la International Feldenkrais Federation desde 1998
Galería







¿Cómo empezar?
El Método Feldenkrais ofrece muchas posibilidades.
La vía más fácil es que nos cuentes lo que buscas
y te diremos si nuestro método puede ayudarte.
Nos puedes consultar sin ningún compromiso.

Testimonios
Alicia Basaldua, Argentina:
Phil not only has gone deeply into the knowledge of the Feldenkrais Method, but he has a special gift to transmit it. The book he has written in Spanish is a milestone for future students.
Phil tiene una calidad de trabajo sutil y profunda, con una claridad funcional que lo convierte en un ingeniero del movimiento, integrando a su vez las emociones y el pensamiento, de una manera creativa e innovadora dentro del Método Feldenkrais.
Gabriela Gomez, Argentina
La calidad con la que Phil escucha me impresiona. Tiene la habilidad de percibir lo que necesito más allá de la descripción que haga, de las palabras que use. Es como si pudiera leer la necesidad profunda desconocida para mí y a través de la integración esa necesidad se devela.
Luciana Diaz, Buneos Aires
Trabajar con Philipp Unseld ha sido para mí un privilegio pues con él he podido aprender y experimentar la grandeza del Método Feldenkrais. Tanto en ATM como en IF admiro su refinada capacidad de percibir lo sutil y menos evidente sabiendo encajarlo en la percepción global para poder realizar la acción hacia el cambio, hacia el aprendizaje.
De él admiro por una parte, su honestidad y verdadera actitud de maestro donde el ego no ha lugar, solo la curiosidad y el buen hacer. De otra parte, trabajar con Philipp me ha hecho vivir la música y poesía del movimiento, el Método Feldenkrais como arte.
Mercè Baiget, España
Es una maestría cómo Phil crea el espacio, las palabras, el toque, la mirada, la escucha para construir una composición musical que ahonde en lo más profundo de tu ser para emerger un aprendizaje claro, sencillo y vivo.
Desarrolla una visión interesante sobre el legado de Moshe Feldenkrais, clarificando aspectos sobre la funcionalidad, autoimagen, patrones de movimiento y de neurodesarrollo con un lenguaje muy didáctico, sin dejar de lado el conocimiento científico actual.
Seguir leyendo
Fundamenta ordenadamente todo su pensamiento funcional, adquirido por los años de práctica y experiencia con el método Feldenkrais. Un placer vivir su desarrollo profesional, que a lo largo de los años refleja la coherencia entre lo que piensa y actúa.
Cuidadoso en los detalles, conduce la atención en sus clases, de una manera sutil, precisa y respetuosa. Pone la atención en el momento que te permite explorar y llegar a una metacognición para amplificar la imagen de uno mismo.
Miquel Reverte, España
Después de leer un artículo sobre el método Feldenkrais que me encantó, busqué enseguida a un profesional en Barcelona para poder experimentarlo.
Me puse en contacto con Philipp Unseld, el cual me ha acompañado durante 10 años en el proceso de ampliar mi consciencia a través del movimiento.
Philipp es para mi, un gran educador. Su experiencia con el método, lo hace un sabio pedagogo en el despertar de esta inteligencia funcional que todos tenemos pero que ignoramos.
Una de las cualidades que también valoro en Philipp es su habilidad en “hacer preguntas”, pues te facilita abrir un nuevo espacio de exploración y curiosidad , siempre desde la perspectiva somática .
Su amor por el método Feldenkrais y la adaptación al aprendizaje para cada alumno , nos invita a profundizar en la aventura somática que es la vida.
Nuria Ayats, Barcelona
¿Cómo empezar?
El Método Feldenkrais ofrece muchas posibilidades.
La vía más fácil es que nos cuentes lo que buscas
y te diremos si nuestro método puede ayudarte.
Nos puedes consultar sin ningún compromiso.